Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

Abri de 2011 - ¿No coopera para la Cruz Roja?

Gracias a todos ustedes mis queridos fans, este es mi post Número 300


Muchos paramédicos han olvidado cual fue su primer servicio en ambulancia por lo intrascendentes que fueron, alguna persona con una lesión leve, algún traslado de una mujer embarazada con amenaza de aborto, algún borrachín que se cayó de su propia altura y estaba sangrando a media calle; pero todos los paramédicos recuerdan con gran detalle, aquellos servicios que los dejaron marcados para toda su vida y que sobretodo implican la muerte, el famoso 14 en la clave de la cruz, todos sin excepción recuerdan su primer 14, es como un bautizo de fuego, cuando realmente se ponen a pensar si sirven para el oficio, eso jamás se olvida, sobretodo si ese 14 implica una escena de violencia. Mi primer servicio en ambulancia fue un 14, una gran suerte que tuve para esto. Los demás servicios que tuve fueron tan intrascendentes comparado con este primer servicio que me tocó salir. Eran como la una de la mañana, primavera, no hacía mucho frío en la noche, se recibió la llamada y nos avisaron de un apuñalado que había sido trasladado a la clínica local particular de un pequeño pueblo, ya no presentaba signos vitales, pero la familia exigía que se presentara la cruz roja para intentar trasladar al herido. En el camino al pueblo a toda velocidad pensaba si realmente ya estaba suficientemente preparado para esto, amaba estar en la cruz roja, portar mi uniforme de alumno, mi casaca, mis guantes, mi equipo en sí, llevaba ahora en mi mochila sin falta todos los días aparte de mi equipo de protección para fluidos corporales mi baumanómetro y mi estetoscopio, mi lámpara para exploración corporal, mi termómetro, todo mi equipo para tomar signos vitales, comenzaba a entender tantos conceptos que antes no entendía de la medicina, asistí como voluntario a botear para la colecta nacional lo cual fue una experiencia muy gratificante, pero esto de asistir a la escena de un crimen era demasiado difícil para mí, sobretodo siendo mi primer servicio en ambulancia. Asistí con 2 paramédicos, uno de bastante experiencia, 26 años para ser exactos de experiencia, cuando yo nací el ya era paramédico, una persona muy agradable y con quien tuve oportunidad de salir después a otros servicios, muy criticado en la delegación por tener métodos y costumbres obsoletos o así lo veían los jóvenes paramédicos….. el otro era un tipo que estuvo en el ejército, así que como tal era un tipo duro de carácter y de físico, extremadamente ajeno a la compasión que un paramédico debería tener, estábamos hablando de sus experiencias en el army cuando salió este servicio. Llegamos a la clínica y afuera había como siempre muchos curiosos, en la puerta de la clínica una gran mancha de sangre y esta continuaba extendiéndose hacia el pasillo donde nos condujeron al pequeño cuarto donde yacía el cuerpo desnudo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, con un color muy pálido y la boca abierta al igual que los ojos, tenia una herida en el pecho en el lado izquierdo. Yo me quedé totalmente paralizado de horror de ver por primera vez algo así, el paramédico que había estado en el ejército me pidió que lo tocara para comprobar la temperatura corporal y que intentara tomar signos, evaluar la herida, como la describiría anatómicamente a que altura y ese tipo de cosas, seguí paralizado por este tipo de orden que se me había encomendado y en ese momento, la atención se desvió hacia una mujer que entró apuradamente a la habitación exigiendo que su hermano fuera trasladado inmediatamente a otra clínica particular de Texmelucan, pero el paramédico de mayor experiencia le dijo que la disculpara pero que ya no había nada más que hacer. Acto seguido, la mujer lanzó un grito de horror y desesperación y entró un hombre más en acción para intentar consolarla mientras yo aproveché la confusión para salir del cuarto y de la clínica para “cuidar la ambulancia” mientras los paramédicos se quedaron con el cuerpo para evaluarlo y esperar al agente del ministerio público para rendir su declaración. Mientras, yo me quedé parado afuera cuidando la ambulancia cuando el grupo de curiosos cada vez lo veía mas cerca y más amenazador. Me crucé de brazos intentando disimular el miedo que sentía de estar ahí y pensaba que yo que necesidad tenía de estar precisamente en ese lugar cuando podría estar durmiendo tranquilamente o quizá echando chela con los cuates. Recordé cuando empezaban esas jornadas extenuantes de las clases del técnico en urgencias médicas allá por Septiembre de 2010 y los paramédicos me lavaban el coco diciéndome que yo era un joven mejor que los demás porque mientras otros estaban en la baba viendo la sagrada tarde futbolera, yo había elegido estar estudiando y preparándome para ayudar a los demás. Pero estar en la escena de un crimen…… Cuando la hermana del difunto salió de la clínica, la terrible noticia fue comunicada a la señora madre y esto aumentó la tensión del momento, la gente seguía mirándome fijamente y empecé a escuchar comentarios como que si la cruz roja hubiese llegado pronto, esto no habría pasado y el difunto ya estaría dentro de un quirófano aun con vida, pero no, así hubieran clavado la puñalada al difunto dentro del mejor hospital del mundo y se le hubiese metido al quirófano inmediatamente era imposible que viviera por lo certero del golpe, directamente al pericardio en la zona cardiaca del cuerpo, como si el agresor fuera un hábil cirujano que sabía exactamente en donde atacar para no dejar lugar a dudas de su maestría. Cuando por fin salieron los paramédicos y regresamos a la base, sobra decir de los regaños que me hicieron por no tener el valor para explorar la herida y cerciorarme por mis propios conocimientos recién adquiridos que esta persona ya no presentaba signos de vida, me regañaron por no saber describir correctamente la herida ni meter los dedos enguantados para saber la profundidad de la herida ni quedarme al menos a ver como los paramédicos de gran experiencia tomaban datos y fotografías para vender la información después al panfleto local de Texmelucan. No sé si esto ocurrió en abril, me parece que fue un poco más atrás, tal vez en marzo, pero es quizá uno de los hechos más sobresalientes que me ocurrieron en este 2011, durante la semana santa también ocurrió otro hecho importante que francamente no me dan ganas de comentar, son de esas cosas que cuando te equivocas, odias bastante recordar lo que te pasó. Pero la noche del sábado de gloria, Santi recibió un mensaje mío que decía algo así como: “Que crees que por andar de puto un wey me madreó y me pegó en la cabeza y me quebró mis lentes”. Consideraba al Santi un amigo por ese entonces, y quizá hubiera estado bien recibir mínimo un “Como estás”, pero esta respuesta nunca llegó, ni el siguiente lunes tampoco me preguntó en persona como estás, y de hecho no hablábamos ya casi para nada. Su maldita indiferencia causó en mí el mismo efecto y no importaba que mi amigo sufriera todos los días iendo y viniendo a su pueblo y teniendo que apurarse para salir temprano para evitar lo horrible que era pasar la noche conmigo. Aquel mes de abril me quedé un tercer fin de semana lejos de casa esta vez para asistir al funeral de la única persona que conocía en Texmelucan que no estaba relacionada ni con el trabajo ni con la cruz roja, una cierta relación lejana y cercana a mi abuela materna a quien le hubiera gustado saber que yo estuve en el funeral de esta buena señora. Ese mes de abril entró a trabajar a la empresa Gustavo, el chico que finalmente me “robó” a mi amigo Santi…. No me puedo quejar de su indiferencia cuando yo era igual o peor con él, me pidió salir a ver chicas y yo lo llevé a un antro gay, me pedía posada y yo lo acosaba cuando se quedaba a dormir conmigo, sabía que viajaba diariamente 2 horas y media con todo el desgaste que eso implica y yo jamás dije, mira amigo, te tengo estas propuestas para rentar juntos, yo era por entonces tan feliz viviendo en esa nube roja pidiendo dinero para la institución en la caseta de Texmelucan……..

martes, 23 de marzo de 2010

Estoicismo

Día 9042

No puedo calificar de otra forma a la actitud que mi familia, mi padre en esta ocasión, han tomado ante los hechos de la vida.... Apenas hace una semana estábamos velando y después enterrando a mi abuela materna "mamá Tina" y el domingo se nos puso grave mi otra abuela, la mamá de mi papá "Angelita", la verdad es que ella ya lleva bastante tiempo 2 años y cacho que tiene vida artificial. Su estado se ha deteriodado día tras día, de hecho para quienes nos conocen, nunca se hubieran imaginado que mamá Tina se iría de este mundo primero que Angelita pues parecía más fuerte que ella, y mamá Tina nunca cayó en cama tanto tiempo como mi abuela paterna que lleva bastante tiempo sin pararse de la cama..... El domingo comenzó a ahogarse, al parecer tiene una infección en el pulmón aunado a su grave estado de embolia que le dio desde Enero y que la tiene ya casi completamente paralizada. Regresó al hospital donde tantas veces ha entrado y salido y de inmediato le dieron más vida artificial a través de ese patético sistema que yo no se como se llame pero le meten a uno un tubo muy grande y muy grueso por la garganta y se vuelve una tubería humana en un estado deprimente de vida. Mi padre que vivió de cerca esta situación con su abuela y con su padre -mi abuelo paterno- que falleció hace casi 6 años, dice que ya de esta si que no saldrá Angelita.... Así que ahora esperamos el nuevo golpe del destino de un momento a otro, pueden pasar 5 días, 1 semana o más tiempo en este lamentable estado, de hecho ya no saldrá del hospital porque dice que si le llegan a quitar los tubos que eso significaría el fin del paciente.... Es triste y lamentable lo que estamos pasando por mi familia en estos momentos más difíciles que nunca.... Yo ya no podía faltar más al trabajo y aquí estoy en Puebla sin saber que carajos estará pasando por allá, ayer le mandé un mensaje de celular a mi papá para preguntarle como estaba la abuela y me contestó sin saberlo quizá con uno de los mejores razonamientos de la filosofía del estoicismo "Que mi abuela está grave pero estable, pero que ahí estará a su lado hasta que Dios diga" .... No cabe duda como admiro a mis padres, han cuidado a sus respectivas madres hasta el final y solo me resta sentirme pequeño ante la gran humanidad y compasión que me han demostrado siempre..... Al parecer ese mito de que un muertito nunca se va solo sino que a fuerza se quiere hacer acompañar de alguien no es mentira......  Por supuesto mis tías las zopilotas ya andan de nuevo haciendo planes, son esas tías extrañas que por un lado comen santos y por otro cagan diablos, por algo dentro de esas tías hay solteronas y las que se casaron terminaron siendo abandonadas por su marido ante sus formas de ser tan peculiares.... Todavía no expira su último aliento su prima Angelita y ya ellas ya están pensando en lo que sigue... En fin.... Dios las hace y ellas se juntan..... En cuanto a mí en el trabajo me han tratado con "Cachetada de guante blanco"... Ya saben que yo abandoné mi mediocre trabajo sin saber cuanto tiempo más iba a necesitar para estar al lado de mi familia, y regresé hasta 8 días después y no tuve ningún problema y hasta al contrario no me descontaron ninguno de los días que no me presenté para que lo tomara como una ayuda para los gastos funerarios de mi abuelita.... Me sentí muy mal por esto, por las veces que no le echo ganas a mi pseudo trabajo y ellos no dejan de apoyarme en lo que se puede... En fin.... El Espectáculo tiene que continuar... A ver que sigue....

domingo, 28 de febrero de 2010

La planchada!!!!

Dia 9019

Día 9019

Primer fin de semana del año que paso completito en mi cárcel llamada "Heroica Puebla de Zaragoza".... Mañana comienza mi temporada de auditorías al sistema de gestión de inocuidad alimentaria de mi cliente principal y como siempre suele suceder que sucede, se les ocurren maravillosas ideas de último minuto y ahí estuvimos dándole todo el fin de semana, es algo patético que me saquen de mi rutina semanaria, ya casi no tengo mucho humor para soportar tanto tiempo sin visitar a mi familia en Orizaba como antes cuando en la Uni pasaba hasta un mes completito sin ir.... Pero es que la vida es tan distinta ahora... Me aburro demasiado trabaje que trabaje, anoche me invitaron unos amigos a un antro X pero estaba yo tan cansado que me dio flojera ir... y mis vecinos son tan aburridos también, nunca les sacas mas de dos palabras "Buenos días" o "Buenas noches", intento hacer platica con ellos y se esconden en su nido, hummm solo tuve un amigo de vecino con el que platique mucho un tal Wilson que era guatemalteco aunque bueno, despuès vi que el tenia otras intenciones... Yo creo por eso que estoy muy tentado a aceptar la oferta de mi jefe quien me dijo que si quiero, para que ya no pague renta me dan un cuarto en un Hospital donde damos servicio de desinfección bajo la condicion de que me despertarán por las noches, 2 o 3 veces a la semana en distintos momentos para desinfectar las áreas de quirófano o los pisos, dependiendo, ya saben que para la muerte no hay hora... Al principio cuando me dijo mi jefe inmediatamente dije que no, pero despuès de ver como està la acción en el hospital pues no se me hace tan mala la idea, el nutriólogo que se queda en las noches me dijo que cuando quiera si no pueda dormir pues que puedo bajar a platicar con él y pues las enfermeras, la sangre, las infecciones, todo se me hace muy emocionante y digno de esas aventuras locas que solo yo tengo.... y siento que esto no huele, hede a una nueva y excitante aventura en mi vida... mis padres me aconsejan que no acepte por aquello de las enfermedades que se pueden contraer en un hospital y que por las noches me puede ir a tocar ese fantasma que se dice habita en todos los hospitales precursora de la muerte y que se llama "La planchada", pero también es una oportunidad muy grande para aprender de todos los profesionales que se dedican a la salud y en general de todo esto que nunca me ha llamado la atención por razón de que siempre he temido a la sangre y en general al sufrimiento humano.... No se no se... lo estoy pensando muy detenidamente con sus ventajas y desventajas, pero ya me veo señalando un edificio de 8 pisos como el lugar en donde vivo en el octavo piso y me pondré mi bata de laboratorio y cuando me pregunten que soy dirè que soy "El desinfectólogo" hummm interesante.......

Lo más visto