Mostrando entradas con la etiqueta Educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2011

II Festival podrido XVIII - Yo no vengo a decir un discurso

YO NO VENGO A DECIR UN DISCURSO
Gabriel García Márquez

Estimados profesores y director de esta escuela primaria Benito Juárez García de Orizaba, Veracruz
Apreciables padres de familia que hoy nos acompañan

Queridos niños y niñas egresados de primaria:

Agradezco infinitamente la oportunidad que hoy se me otorga para volver a este foro y a este público 14 años después de haber hablado ante el mismo por última vez con objeto de dirigir unas palabras a ustedes mis queridos compañeros y amigos que hoy culminan su proceso de educación primaria, uno de los más largos que se encontrarán a lo largo de su vida.

Como ex-alumno de esta escuela primaria que vuelve a este foro, me siento con la responsabilidad y con la satisfacción de decirles que esta escuela ha cumplido en la formación de un ciudadano como lo es un servidor y como lo son mis compañeros de generación, hombres y mujeres útiles a la sociedad, responsables, trabajadores, padres y madres de familia que tuvimos la oportunidad de crecer juntos, de experimentar nuestros primeros intentos de salir a conocer el mundo, de forjar sueños e ilusiones que poco a poco han llegado y que están por llegar.

(...)


viernes, 1 de julio de 2011

II Festival podrido XIV - Bajo la rueda

BAJO LA RUEDA
Hermann Hesse

Nada asusta tanto a los profesores como los fenómenos que surgen en el carácter de chicos desarrollados precozmente durante los años, de por sí peligrosos, de la adolescencia. Desde un principio les había parecido inquietante un cierto rasgo genial en el carácter de Heilner. Desde tiempos remotos se ha venido consolidando un profundo abismo entre el gremio de profesores y el genio. Cualquier atisbo de este que aparezca en un colegio les resulta a los profesores de antemano odioso. Para ellos los geniales son esos chicos traviesos que les faltan al respeto, que empiezan a fumar a los catorce años, se enamoran con quince, van a las tabernas con dieciséis, leen libros prohibidos, escriben redacciones insolentes, miran de vez en cuando al profesor con sorna y acaban en el libro de clase como rebeldes y candidatos a un arresto. Un maestro de escuela prefiere unos cuantos burros en su clase a un solo chico genial. Y en el fondo tiene razón, porque su deber no es formar espíritus extravagantes, sino buenos latinistas, matemáticos y hombres de provecho. La cuestión sobre cuál de los dos sufre más y peores cosas del otro, si el profesor o el alumno, cual de los dos es más tirano y más verdugo y cual de ellos estropea y envilece en el otro partes enteras de su alma y su vida no se puede analizar sin pensar con ira y violencia en la propia juventud. Pero éste no es nuestro asunto y tenemos el consuelo de que las heridas cicatrizan en los verdaderamente geniales, que se convierten en hombres y crean sus grandes obras a pesar del colegio. Más tarde cuando ya están muertos y rodeados del agradable nimbo de la lejanía, son presentados por los maestros a las nuevas generaciones como seres magníficos y ejemplares.

jueves, 28 de enero de 2010

Por mi raza hablarà mi espìritu

Amo este tiempo
donde los perros son sagrados
y los insectos titubean en los vidrios

Te amo a ti por efímera por susceptible al frío

Homero Aridjis


Mi exjefa en la embotelladora me habló por teléfono el martes para pedirme ayuda con unos trámites ambientales que yo elaboré el año pasado... Asi que ayer estuve varias horas sentado con ella frente a las carpetas interminables de reportes y estudios tratando de entender exactamente que fue lo que hice porque a un año de distancia ya no me acordaba de todo... Al final descifré casi todo lo que hice excepto un flujo volumetrico de gases en metros cubicos por minuto que nunca supe de donde salió y traté de usar como pretexto que el año pasado estaba yo enamorado, y ella me dijo que a juzgar porque no me acordé como saqué ese dato, de seguro este año también sigo enamorado ¿Sera?... Nos reímos y después me invitó a comer mi tan querida exjefa... Me sentí bastante bien de estar en donde debo estar, viajando del sistema metrico decimal al sistema ingles (-Cuida de tus unidades y ellas cuidaran de ti-, decia mi libro de Balance de Materia y Energia) en medio de cálculos de pesos moleculares, diámetros y áreas, velocidades, dióxidos y monóxidos de carbono y azufre, excesos de aire, partículas suspendidas totales y e te ce e te ce... Me senti tan bien de volver a usar los conocimientos que algunos adquiri en la universidad y otros no se como pero los adquiri y que se pueden recordar de vez en cuando si se requieren.... Que bueno haber tenido la oportunidad de haber ido a la Universidad.... Pero resulta que hoy en dia el Gobierno del presidente de Mexico Felipe Calderon no solo le ha declarado la guerra al narcotrafico sino tambien a la Educacion y la cultura... El gobierno Federal y el congreso han hecho todo lo posible por recortarle cada vez mas y mas presupuesto a la Educacion publica, tipica propuesta panista neoliberalista donde la rentabilidad es lo maximo y todo lo que no resulta rentable como el presupuesto educativo lo desechan... Los politicos se equivocan y demasiado al no apostar en la educacion, con el pretexto de la crisis economica mundial, han hecho atrocidades recortando grandes presupuestos que antes apoyaban al arte, la ciencia y la cultura en general... Los efectos de la crisis del recorte a la cultura se observan en cualquier nivel de gobierno y en cualquier instancia... Se han recortado por ejemplo las becas para organizaciones artisticas musicales, se recortara el Sistema Nacional de Investigadores y las cuotas universitarias aumentaran en todo el pais volviendo cada vez mas grande la falsedad del axioma constitucional de que "La educacion es gratuita"... Incluso recientemente nos hemos enterado que con el mismo pretexto de la crisis, el gobierno mexicano ha ordenado el retiro de su embajada o "Mision Cultural" en la UNESCO, si, en la organizacion que toma decisiones a nivel mundial en cuanto a la Educacion, la cultura y la ciencia, a partir de este año, esa organizacion dejara de contar con la voz y el voto de Mexico, eso si es una completa aberracion "contranatura" que no podemos aceptar, la Mision cultural era ademas dirigida por uno de los actuales valores intelectuales que tiene Mexico, el poeta Homero Aridjis.... No puedo creer lo que esta pasando, no es posible que mi Mexico lindo y querido, el pais de Nezahualcoyotl, de Sor Juana, de Ruiz de Alarcon, de Amado Nervo, de Octavio Paz, de Diego Rivera y de Frida Kahlo, de Mario Molina y de Julieta Fierro entre otros muchos este padeciendo una crisis tan severa que el gobierno decidiò que no debe invertirse mas en educacion, ciencia y cultura...Por favor...... Los empresarios han echado abajo la Universidad publica, haciendo ver mal todos sus defectos y humillandola, y haciendonos creer que la unica forma de obtener una educacion de calidad es asistiendo a sus escuelas de emprendedores como el Tec de Monterrey y la UDLA, y todos los demas somos universitarios X, con mas espiritu critico que empresarial y que no servimos para sus proyectos.... Malditos neoliberalistas, el Art. 3ero. de la constitucion Politica de 1917 es hoy por hoy una triste mentira, porque los poderosos han destruido la Educacion Laica, la Educacion gratuita, la Educacion obligatoria y hasta la Educacion misma.... Seguimos siendo un pais pobre e ignorante que no lee porque no sabe hacerlo ni se interesa en la ciencia, un pais que ha recibido recomendaciones de la UNESCO de que es preciso atacar el analfabetismo en las zonas mas pobres y retiradas del pais y el gobierno responde retirando su mision, un pais que tiene miles de ciudadanos profesionistas que no ejercen porque no aprendieron bien en la universidad o no tienen necesidad de hacerlo si pueden mamar del presupuesto publico...

Un pais que no se educa es un pais condenado a desaparecer en su propia ignorancia y seguiremos siendo esclavos de aquellos que nos oprimen....

En este bicentenario de la Iniciacion de la guerra de Independencia (que no de la Independencia del pais como nos han hecho creer) ojala el Gobierno aproveche para mantenernos bien informados por lo menos de la historia tragica y a veces hasta comica de nuestro pais, que se promueva la reflexion y el analisis de nuestro pasado presente y futuro para que no se repitan los errores historicos y que no solamente se organicen fiestas y fuegos bicentenarios que no son nada mas que pan y circo.... Que se dejen de asesinar a tantos ciudadanos inocentes en nombre de la estupida guerra contra el narcotrafico y que cada mexicano tenga en la mano un libro y no un arma en pos de un mejor pais....

No solo de pan vive el hombre, sino tambien de conocimiento.....

Lo más visto