Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

10 posibles candidatos para el PAN



En reciente conferencia del Ex-Senador Gustavo Madero, bisnieto de don Pancho el espiritista y presidente del PAN, presumió que su partido político cuenta en este momento con 10 líderes visionarios hombres y mujeres de diferentes perfiles con suficiente capital político para contender por la Presidencia de la República en el 2012 y vaya que se va a poner bueno esto.....

Dado que el señor Madero es poco hábil para la discusión como sus antecesores César "Patilù" Nava y Germán Ortega "Tintán" no quiso revelar los nombres de estos posibles líderes, se han comenzado a filtrar en los medios de comunicación ya la lista de los posibles contendientes azules que estarán seguramente dándole batalla al carnal Marchelo y a don Gel Peña Nieto durante los próximes meses y quedando al frente tal vez de una posible Alianza "Todos contra el PRI"

Conozcan pues la lista de precandidatos y hagan sus apuestas señores...........

1.- El Osito Bimbo

2.- El Chapulín Colorado

3.- Javier "El chicharito" Hernández

4.- El Cavernal Juan Sandoval Iñiguez

5.- Srita. Laura Bozzo

6.- Pancho Pantera

7.- Gloria Trevi

8.- Gael García Bernal

9.- Santiago Creel (El único destapado hasta ahorita)

10.- Barney


¿Quién ganará?










jueves, 21 de enero de 2010

Los sueños guajiros de García Luna


Orizaba Veracruz es una ciudad muy tranquila que casi está llegando a un cuarto de millón de habitantes donde hasta hace algunos años nunca pasaba nada, de ahí que algunos presidentes municipales de los 2 partidos políticos que la han gobernado se han aventado las puntadas de decir que Orizaba era la ciudad más segura del país, y tristemente, esta afirmación dejó de tener sentido con hechos tan lamentables que aun están frescos en la memoria de los orizabeños como el lamentable secuestro y asesinato de la hija de un empresario importante de la región y sobrina del Arzobispo de Xalapa hace como 2 años y también por esas fechas se dio un asalto a un banco que al intentar atrapar a los ladrones, lamentablemente 2 policías municipales perdieron la vida. Pero lo más lamentable de este suceso es que había muchas personas que estaban felices por este suceso, que decían que haber si así los policías aprendían una lección, ya que muchas personas se han quejado de sufrir la extorsión de parte de los policías municipales. Yo creo que por más odiada que sea una persona, a nadie debería causarle felicidad la muerte de nadie. Pero si, a esos niveles culturales hemos llegado tan bajo de darnos gusto la muerte de un pobre policía ya que no tenemos confianza en ellos. Antes las personas externaban a través de encuestas que no confiaban en los policías pero que al menos confiaban en los militares. Y después, la política experimental del Presidente Calderón sacó de sus cuarteles a los soldados solo para que la gente se diera cuenta que ni en los militares se puede confiar ya que no saben una palabra de Derechos Humanos y no son lo que se necesita para estos tiempos de Inseguridad en cualquier rincón del país. Afortunadamente, no todo lo que hace Calderón me parece malo... Genaro García Luna actual Secretario de Seguridad Pública no es un santo de mi adoración, he leído historias funestas sobre él, que si es compadre de no se que narcos, que si tiene manchas en su curriculum, pero nada de lo que se le imputa se le ha comprabado y ciertamente si fuera protector de los narcos como se dice y actuara fuera de la Ley creo que no tendría el puesto que tiene. Podemos afirmar de él que tiene una conducta intachable como Policía preparado y destacado en el sector de la seguridad pública. Sus años en este sector no han sido en vano, ha intentado de mil maneras hacer frente al gran problema del país que es el narcotráfico y no todas sus acciones le han salido bien, prueba de ello las extintas Agencia Federal de Investigaciones y la Policía Federal Preventiva que solo fueron un gasto innecesario para el país. Sin embargo, en los últimos años sus esfuerzos se han visto recompensados con la Ley de la Policía Federal del año pasado, que dieron paso a la creación de una nueva Policía Federal que a diferencia de otras instituciones, esta será conformada por ciudadanos bien preparados en diferentes licenciaturas y con una instrucción -impartida eso sí por extranjeros, la mayoría gringos- que incluye entre otras disciplinas Valores, Justicia Social y Derechos Humanos, lo que fundamentalmente esperaríamos de un Policía. Ya visto está que la estrategia de incorporar exmilitares a la PF no funcionó y que sus primeros intentos de reclutar egresados universitarios tampoco, a primera vista parecìa que esta estrategia era solo una válvula de escape para el gran problema del desempleo en el sector profesionista. Sin embargo, con la maduración de este sistema y los primeros pasos de este ejército de policías de "Inteligencia" no podemos sino aplaudir la salida gradual del Ejército de Ciudad Juárez que ahora estará a resguardo de esta nueva Policía, esperamos ver pronto resultados positivos de esta estrategia. Se supone que los nuevos policías son a prueba de todo, gozan de un sueldazo y unas prestaciones dignas de un servidor público de alto nivel que claro no tengo objeción con ello, debido a que su trabajo es de alto riesgo, y el alto riesgo merece ser bien pagado. Hay que ver, si estos Agentes de Investigación logran bajar los niveles delictivos de Juárez y logran seguir capturando a capos del narcotráfico como se ha hecho hasta hoy y que ellos son los que tienen que encargarse de esto y no el ejército ni la marina. Yo todavía sigo pensando que la cruzada lanzada por Calderón contra el narcotráfico es una guerra inútil y estéril, pero ese es otro cuento y tampoco quiero a un gobierno que esté cruzado de brazos mientras los narcos hacen ajustes de cuentas. Se han dicho cosas acerca de estos nuevos policías de Inteligencia como por ejemplo, que serán policías entrenados para el espionaje de ciudadanos mexicanos comunes y corrientes como yo que escribo este humilde blog y que irán desapareciendo poco a poco disidentes ante la inminente Revolución Social que se cree podría suceder en México. Pero mas allá de estos rumores, yo creo que antes que nada hay que celebrar que tenemos una policía profesionalizada que velará por los intereses de la Seguridad pública del país. Estos jóvenes profesionistas la gran mayoría recién egresados de diversas carreras han aceptado tener un trabajo de muy alto riesgo en el que saben que quizá algunos empezarán a caer en esta guerra funesta y están dispuestos a hacerlo. Muchos profesionistas hay o habemos que preferimos pasar nuestra vida frente al escritorio atendiendo a las ordenes de nuestros Jefes Capitalistas y extendiendo la mano en lugar de ver por los intereses de la nación como ellos, quienes han dejado todo, su ciudad natal, su vida normal, sus familias, sus parejas, sus sueños profesionales por hacer de este país un mejor país porque saben que a partir de que han aceptado este reto sus vidas nunca volverán a ser iguales y que el estigma de la Placa de Policía Federal los va a acompañar siempre estén dentro de la organización o no y los sicarios son personas extremadamente rencorosas que atentarían contra cualquiera que sepan haya actuado en su contra. Hoy el señor García Luna compareció ante Diputados Federales y expresó muchas demandas que llevan años sin ser resueltas en materia de Seguridad por la falta de capacidad de negociación de esos imbéciles que son los diputados. El país requiere un mejor sistema penitenciario, el país se está llenando cada día más de consumidores de drogas y es necesario combatir el consumo como mejor medida para combatir el narcotráfico. y lo que me parece más interesante de su mensaje: Los polícías de todo el país deben estar bajo un solo mando a nivel Federal ya que actualmente los municipios no cuentan con recursos para sostenerlos y les pagan sueldos miserables que no corresponden al riesgo que manejan, y por ello tienen que recurrir a acciones de corrupción, a los policías municipales y muchos ministeriales les hace falta mas preparación académica y profesional como policía y eso es más que cierto, les hace falta equipo y cultura de valores. Nada dijo que no fuera mentira y aunque he sido demasiado crítico al gobierno de Calderón, tengo que reconocer que aquí si tiene mucha razón García Luna. Ciertamente la idea de la centralización es una idea conservadora, panista auténticamente pero se me hace que aquí en el caso de la Seguridad Pública sería bastante positivo para el País. Muchos presidentes municipales andan con una escolta particular de sus policías como si su trabajo fuera cuidar al alcalde y no al municipio. Muchos policías hay que no tienen ni la primaria y tienen un arma sin saber como se usa. Si los policías tuvieran otro tipo de mandos y funciones y preparación ciertamente se tendría una mejor imagen pública de los Polis. Molotov dejaría de cantar que la policía te está extorsionando y Adrián Uribe tendría que dejar el personaje de Poncho Aurelio e imitar mejor al Comanche.... Ojalá no me equivoque, Porque dicen los que saben o dicen saber que tener a todos los policías de México bajo un solo mando ha sido siempre un sueño guajiro de Genaro García Luna para sus malvados planes. Pero no se me hace nada descabellado que un policía X que cuida mi calle tenga preparación en Derechos Humanos y te lleve al bote si intentas comprarlo..... ¿Utopía?

Lo más visto