Mostrando entradas con la etiqueta Tlaxcala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tlaxcala. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Febrero 2011 - Yo te tenía en un pedestal....

Febrero con sus 28 días fue uno de los meses más intensos de todo el año y quizá de donde hay más tela que cortar en los primeros meses de este 2011, empezando por los tamales que no fueron tamales sino tacos de canasta del día de la Candelaria debido a que por glotón a mi segunda rebanada de rosca del día de reyes me tocó el muñequito hasta terminar el mes con ese curso de rescate en alturas que jamás olvidaré ni Santi tampoco pasando por la serenata para Liliana Mora el 14 de febrero y mi reunión con un viejo amigo de la universidad. Santi cambió mucho de imagen de cuando llegó a la planta en noviembre de 2010 a como es actualmente, llegaba hace mucho tiempo bien vestidito con sus camisas de manga larga bien planchaditas y sus pantalones que lo hacían ver demasiado delgado, más de lo que es realmente, eran sus típicos disfraces de profesor de computación, que la verdad yo lo prefiero con esta imagen, sin embargo, a raíz del curso de rescate en alturas al que lo invité le dije que se pusiera ropa un poco más cómoda para ir al curso a la empresa Rassini frenos al fin de mes, así que Santi cambió la ropa de vestir y los zapatos formales por sus típicos trajes de chavo medio fresa y medio jipioso que hasta la fecha no se volvió a quitar, comenzó a asistir todos los días a la planta con tenis y mezclilla y quizá el nunca lo reconozca, pero si a alguien le debe esta transformación de imagen es a mí. El domingo 13 de febrero fue mi primer fin de semana completo lejos de casa, y yo aproveché para regresar a San Miguel del Milagro Tlaxcala lugar que había visitado en 1999, es un centro turístico-religioso del pequeño estado de Tlaxcala, que además tiene la particularidad de encontrarse cerca de una zona arqueológica en ruinas llamada Cacaxtla, un centro arqueológico muy muy antiguo, que fue habitado por una rama del pueblo olmeca en el año 900 d.de c. y cuyo principal atractivo son unos murales de guerreros con los colores perfectamente conservados y además el uso de la celosía en las ventanas de las habitaciones, todo un adelanto para su tiempo. El hecho de pasar el fin de semana por aquí también perseguía otro objetivo, Claudia había organizado un intercambio de regalos para el 14 de febrero y que además incluía un buzón para mandar cartas y lo que tú quisieras a tu “amigo secreto” que se supone era la persona a la que te había tocado regalar una taza para el 14 pero muchos como yo, aprovechamos para mandar obsequios a diferentes personas, y por eso me emocioné mucho enviando dulces, cartas y no se que otras madres a la ingeniera Liliana, una de las coordinadoras de producción con la que se supone que quiero, la madrugada del 14 con mi amigo el Abi Lennon me dirigí a su casa de la ingeniero para cantarle canciones en inglés de los beatles y  salió a la quinta canción y hasta la fecha nunca he hablado con la ingeniero acerca de ese día y creo que nunca lo haremos.... Volví a ver en este mes a mi cuate el Mich, un gran amigo de la Universidad que por azares del destino llegó a trabajar un rato en este año a San Martín, un día el se iba para Puebla y yo estaba con él en la terminal después de cenar y platicar un rato cuando Santi llegó a la terminal pues esa noche se le había hecho tarde y no tenía más remedio que quedarse a dormir conmigo, me hubiera gustado mucho presentar a Santi con el Mich, era como presentar a un personaje de mi pasado con uno del presente, pero el imbécil de Santi se quedó ahí parado mirándome desde lejos, -Porque no deseaba interrumpir- me dijo el mamón, y Santi fue el elegido para acompañarme al curso de Rescate en Alturas que tomamos en la última semana de Febrero, no pude realizar la prueba de confianza que era nomas aventarme para caer en los brazos de los integrantes del curso, pude bajar una pequeña pared de 3 m pero después a los 5 m, me bloqueé completamente y no pude hacerlo, no pude hacer el maldito rappel, el vampirito y todos esos juegos chidos que por supuesto Santi hizo sin ningún problema para no dejar tanto en ridículo a nuestra empresa y yo fui el patito feo el resto del curso ya que no pude ni siquiera dar RCP bien a nuestro paciente rescatado de altura. Santi grabó mis peores momentos de tensión y de miedo allá arriba y nunca los dio a conocer hasta hoy y espero que ya los haya borrado, no se si eso fue por cuates, por amistad, o por pura y simple indiferencia hacia mí pero eso fue mejor ya que salvó mucho mi trabajo.... En esos días, pasaba largas horas reflexionando sentado en la azotea del hospedaje donde vivo para acostumbrarme a la altura, hacía pequeños ejercicios de nudos y de rappelear las escaleras, hacía también ejercicios mentales respecto a mis miedos repitiéndome mantras que me han servido mucho en mi vida como el "Es fácil si lo intentas" pero nada sirvió, ni siquiera acordarme de QA en el momento de soltarme y recordar a ese wey animándome a hacerlo, ni Santi que me esperaba abajo.......... -Yo te tenía en un pedestal hasta que sucedió esto........- me confesó meses después Santi en una de nuestras pedas, - Eras el Jefe de Seguridad, sabes un chingo y creí que esto iba a ser pan comido para tí-

Creo que a veces es bueno no vivir en un pedestal............

martes, 27 de diciembre de 2011

Enero 2011 - De un rancho a otro

Este mes y año lo iniciamos en el sur….. -Me verás en el sur donde el mar es triste y azul-… De Acayucan Veracruz viajé el domingo 2 de Enero a Orizaba y el 3 regresé a Texmelucan para iniciar el año laboral, con nuevos propósitos y objetivos como uno siempre hace cada que comienza un nuevo año de los cuales muy pocos se cumplieron pero lo importante es que como ahora, se podría volver a poner nuevos objetivos y metas al comenzar este 2012.  Fue un mes relativamente aburridón con pocas cosas hechas fuera de la rutina. Texmelucan aún seguía reponiéndose de sus heridas de la madrugada del 19 de diciembre de 2010 y la noche del día de reyes asistí con mi amigo Hugo y su amigo Saúl y la ex de Saúl a observar las ruinas del motel Oasis para en silencio revivir aquellas escenas de horror cuando estos 2 amigos junto con otros 2 lograron salir con vida de esta gran tragedia. También continuaba en el TUM, fue por estos días que tuve una de mis primeras y pocas satisfacciones:  Ser de los pocos alumnos que aprobaron el primer exámen, el más difícil de teoría, el filtro para muchos, el examen de Anatomía y Fisiología, al menos en teoría siempre fui mas o menos hasta que mis compañeros estudiantes de medicina se fueron muy pero muy lejos y yo me quedé en el camino atontado sin saber de que hablaban los demás. En lo que se refiere a lo laboral este mes fue muy importante y fue clave en capacitación en ISO 22000. Ciertamente, siempre me aferro a mi vieja bandera de que yo había trabajado en un lugar como Cott y viví las auditorías de certificación de esta norma, pero no la comprendía tanto como ahora, esta capacitación siempre fue bien chida al lado de la asesora, una doctora cubana muy inteligente y que siempre habló bien de mí, que yo era un buen elemento. Por estos días, Santi no era tan importante en mi vida, era un cuate más, no sé en que momento empecé a obsesionarme tanto con él, por estos meses Santi aun no conocía a Gustavo, el chico con el que ahora vive, Santi iba y venía todos los días a su pueblo como a 2 horas y media de aquí, ambos éramos buenos amigos de Claudia, la chica de recursos humanos y hacíamos buena mancuerna los 3 creo. También con mi equipo de trabajo, mis 2 personas de limpieza con quienes también me llevaba súper bien, y la señora de limpieza Leti nos invitó a la fiesta de su pueblo, un lugar muy perdido entre las montañas de Tlaxcala llamado Alpotzonga, y su casa estaba literalmente en una montaña en la que hubo que subir parriba, afortunadamente en carro, llegamos y fuimos atendidos como reyes con el tradicional mole, tortillitas de mano y pulque. El 2011 estaba comenzando…….

Lo más visto